jueves, 6 de mayo de 2010

Enseñando desde la efectividad


La investigación en educación indica que la manera como se enseñan las Matemáticas, especialmente con la incorporación de estrategias de instrucción efectivas, puede impactar el aprendizaje y comprensión de las mismas. En el contexto de la instrucción de las Matemáticas es importante resaltar que para alcanzar niveles efectivos de demanda cognitiva, se han de incorporar el contenido matemático y la fidelidad pedagógica. La fidelidad del contenido matemático se refiere al grado en el cual las Matemáticas exploradas en el aula permanecen fieles al currículo de matemáticas; mientras la fidelidad pedagógica se refiere a la alineación entre el intento original del plan de instrucción y la experiencia de aprendizaje entregada posteriormente.
Cuando los estudiantes están dedicados a hacer matemáticas con un nivel alto de trabajo, el aprendizaje típicamente “no se dio en el vacío;…son evidentes las estrategias para encontrar soluciones múltiples, representaciones múltiples y comunicación matemática y los procesos de pensamiento son ampliados a pensamientos complejos y estrategias de razonamiento.”  
La investigación del estudio TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) sugiere enérgicamente que
la instrucción efectiva de las matemáticas debe tener lecciones más enfocadas, con resolución de problemas en medio de todas las actividades en el aula. Esto es fundamentalmente diferente de las habilidades en las cuales se enfocan las clases hoy en día. En ellas los(as) maestros(as) muestran el algoritmo estándar y luego asignan muchos problemas de práctica para que los estudiante los completen mientras trabajan solos. Los educadores tienen que promover la exploración y las actividades de aprendizaje como también proporcionar varias maneras de presentar a sus estudiantes las tareas de resolución de problemas. Por ejemplo, muchos problemas de matemáticas necesitan ser planteados de manera que generen soluciones alternas, trabajando en grupos pequeños para luego ocuparse en problemas adicionales. (Loveless y Diperna, 2000).

Recopilación Colectivo Aula Poética
Posted by Picasa

Matemática simplemente... estás ahí

El conocimiento y uso de las matemáticas es esencial en nuestras vidas; por lo tanto aprender matemáticas es esencial en la educación media y universitaria. Las Matemáticas son aceptadas universalmente como un tema esencial y ocupan un lugar importante en la educación. Se enseña desde los grados tempranos y proporcionan una base de aprendizaje de las ciencias y la tecnología, como también para la interpretación cuantitativa de información en otras áreas. Las Matemáticas enseñan a los estudiantes cómo razonar lógicamente y les ayuda a desarrollar habilidades que ellos llevan a otras disciplinas y a muchas situaciones de la vida real. Cuando las Matemáticas son bien enseñadas, pueden atraer y deleitar a los estudiantes ayudándoles a entender cómo trabaja el mundo mientras son expuestos a algunos de sus misterios sin respuesta. 
En sentido práctico, las habilidades matemáticas y su comprensión, son de vital importancia para determinar el éxito futuro de los jóvenes de hoy. Como educadores, debemos esperar que todos los estudiantes que entran a nuestras escuelas,  completen un curriculum desafiante, coherente y enfocado que incluya conceptos tempranos de Algebra y Geometría con incremento progresivo en la profundidad de los mismos, de manera que el contenido de los cursos Algebra I y Geometría, sea dominado. Desafortunadamente, en muchos casos el curriculum de matemáticas no prepara a los estudiantes para las demandas del futuro porque cuando los (as) niños(as) están en la escuela es imposible determinar qué nivel de matemáticas será necesario para su eventual carrera futura. Lo que sí se sabe es que muchas oportunidades se cerrarán para los estudiantes si no toman los cursos de matemáticas que son prerrequisito para niveles más altos de educación. La exposición y el dominio de estas habilidades y cursos que son prerrequisito en matemáticas para cuando los estudiantes llegan a la escuela intermedia, es esencial para llegar a niveles de matemáticas necesarios para la admisión a la educación superior y/o a las instituciones vocacionales. En nuestra economía global, es inaceptable limitar la educación matemática a un grupo selecto de estudiantes. Un reciente estudio de ACT (una compania norteamericana de investigacion educativa con fines no lucrativos) proporciona evidencia de que la universidad y la fuerza de trabajo requieren el mismo nivel de preparación en matemáticas. Una de las implicaciones es que todos los estudiantes requieren un mayor nivel de “demanda cognitiva” en matemáticas que el una vez se consideró apropiado. En otras palabras, los estudiantes de escuela secundaria necesitan tener experiencias de aprendizaje en algebra, geometría, representación de datos y estadística; ya sea que planeen ir a la universidad o a los programas de entrenamiento en la fuerza laboral.

Recopilación Colectivo AULA Poética

Posted by Picasa

martes, 4 de mayo de 2010

Simetrias

Pitágoras

¿ Por qué es importante leer ?

Según Mabel Condemarín; Premio Nacional de Educación 2003; las palabras o estructuras linguísticas que interiorizamos son el corazón de nuestra competencia linguística y, además, constituyen la fuente de la cuál fluye la capacidad de expresión y comprensión del mundo. La lectura es el principal medio de desarrollo del lenguaje. Ella es:
- Factor determinante del éxito o fracaso escolar
- Expande la memoria humana
- Moviliza activamente la imaginación creadora
- Estimula la producción de textos
- Activa y afina las emociones y la afectividad
- Determina procesos de pensamiento

Fuente: "El poder de leer" Mabel Condemarin
Colectivo Aula Poética.

lunes, 3 de mayo de 2010

Traslación

Simetrias


El mundo está lleno de formas geométricas, de objetos y lugares con sugerencias matemáticas. Sólo se precisa una mirada matemática que los descubra.