jueves, 31 de julio de 2008
El valor del Contento
Axioma del Día
Bienaventurados quienes ya consiguieron recibir con la misma
naturalidad el ganar o perder, el acierto y el error... el triunfo
y la derrota...
Colectivo Aula Poética, Juan Ernesto Abreu.
viernes, 25 de julio de 2008
Tautologias (III)
Todo el mar se esconde en tus ojos
El vaso copia al mundo
No hay objeto más transparente que 1
Mural sin fotogramas
borde sin extremos
Rito de aire mudo
Vitral de sangre
lluvia celeste
Copa de agua pura
siempre dispuesta
a reflejar al mundo.
Juan Ernesto Abreu, en "Microsegundos"
Después de aquellos DES(files)
armada de navajas invisibles
una roja escritura indescifrable
escribes en mi piel y esas heridas
como un traje de llamas me recubren,
ardo sin consumirme, busco el agua,
y en tus ojos no hay agua, son de piedra...
Homenaje Colectivo Aula Poética a Octavio Paz
jueves, 24 de julio de 2008
Simplemente camino
Kulle
Chi mawun
forokoni
ñi willi lelin meu.
Lágrimas
La lluvia
penetra huesos
al sur de mi mirada.
Gracias Graciela Huinao, por entregarnos a través de la palabra; algo de la memoria de su pueblo y esta belleza que recorre caminos.
Otras de sus obras: Walinto, La nieta del Brujo, Hilando en la memoria.
Colectivo Aula Poética, Sección Homenaje.
martes, 22 de julio de 2008
Diálogos Numéricos
- Número Racional: ¿ Era necesario que llegaramos hasta aquí ?
- Número Irracional: Tal vez no, pero tu nunca entendiste mi esencia.
- Número Racional: Ahhh ¡¡¡ ¿ eso de que tu jamás te podrás escribir como un número de la forma a/b ?
- Número Irracional: Si eso...
- Número Irracional: ¿ No se que me llevo hasta ti ?
- Número Racional : Sería mi afán de escribirme de la forma a/b con b distinto de cero.
- Número Irracional: No, no creo. Más bien era mi irrefrenable impulso a mezclarme con alguien desconocido.
- Número Racional: No sería ¿ tu inseparable deseo de confundirte como la diagonal de cualquier cuadrado, menos uno ?
- Número Irracional: A lo mejor... ¿ quién sabe ? Yo creo que es mi afan de estar al lado de alguien que me pueda amar o dejarme caer en la travesía del viaje infinito, de eso que algunos llaman a/b
- Número Racional: Lo siento, para eso tienes a los complejos y su muy extraña manera de ser imaginarios.
- Número Irracional: De igual forma ... Gracias por traerme y dejarme donde jamás pensé que llegaría...
- Número Irracional: Te devuelvo tu complejidad y dejame sola con mi imaginación que no se lleva contigo, a esta hora ...
Colectivo Aula Poética, Juan Ernesto Abreu, en "Diálogos nocturnos".
Fuga de números pares
Una vez más
te quedaste escondida
entre líneas paralelas
Una vez más
sobre este olvido
construiré mis silencios
Desde el desde del desde
del desdén
te dejaste llevar
en caída libre
ahí donde la palabra amor
es sólo la palabra amor
a pesar de que sabias calcular la pendiente de una recta
dados dos puntos
uno arriba
y otro abajo
cada uno
desde su propio eje de coordenadas
esperaba
y esperaba
en ese eterno afán
como caídos del cielo.
Colectivo Aula Poética, Juan Ernesto Abreu.
lunes, 21 de julio de 2008
Esfuerzos compartidos: Efecto mariposa
Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó a la mariposa por varias horas, mientras ella se esforzaba para hacer que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero.
En tanto, parecía que ella había dejado de hacer cualquier progreso
Parecía que había hecho todo lo que podía pero no podía agrandarlo.
Entonces el hombre decidió ayudar a la mariposa: tomó una tijera y abrió el capullo, la mariposa pudo salir fácilmente.
Pero su cuerpo estaba marchito, era pequeño y tenía arrugadas las alas. El hombre siguió observándolas porque esperaba que en cualquier momento, las alas se abrieran y se estirasen para ser capaces de soportar el cuerpo, y que se hiciera firme.
¡Nada aconteció!, en verdad la mariposa pasó el resto de su vida arrastrándose con su cuerpo marchito y unas alas encogidas, ella nunca fue capaz de volar.
Lo que el hombre en su gentileza y su voluntad de ayudar no comprendía, era que el capullo apretado y el esfuerzo necesario para que la mariposa pasara a través de la pequeña abertura, era la manera de que el fluído del cuerpo de la mariposa fuese a sus alas, de tal modo que ella estaría lista para volar. una vez que se hubiese liberado del capullo.
En algunas ocasiones, el esfuerzo es exactamente lo que necesitamos en nuestra vida “Dejemos que nuestros alumnos sean y hagan por sí mismos. Si no, necesitarán nuestras alas para volar su propio vuelo”
Simetría natural
¿ por qué me has abandonado ?
Te sostuve entre mis brazos
durante siglos
y por un instante
fuiste mía
lo se
por un instante
en la suma de unos catetos al cuadrado
en el afán de una hipotenusa imposible
entre puntos coordenados
que no pertenecen a una sola línea
ni se esconden entre cuadrantes
ni semiplanos
hasta caer
milímetro a milímetro
en el dulce misterio
de una sal que no sale
de un mirada que se esconde
en último placer
de estar distantes.
Colectivo Aula Poética, Juan Ernesto Abreu.
El conocimiento me sorprende
Y a veces también me suspende, me deja flotando ... sobre la superficie.
Colectivo Aula 1001. Juan Ernesto Abreu.
domingo, 13 de julio de 2008
martes, 8 de julio de 2008
Para leer y escuchar "Los Números"

Los números, no los soporto más
Y ¿cuánto cuesta esto? y ¿cuánta gente estaba?
1.324.000 que van vestidos como tú
No somos números, que somos únicos.
3 por 5, 25. 3 por 3, 33.
Los números, no los soporto más
¿Cuántos kilómetros nos quedan desde el suelo hasta la libertad?
No somos números, que somos únicos.
3 por 5, 25. 3 por 5, 25.3 por 5, 25.
Los números, no los soporto más
No somos números, que somos únicos.(bis)
sábado, 5 de julio de 2008
Fundamento Matemático
64 cuadrados en la figura original, 65 cuadrados en la figura final ¿ Por qué un cuadrado más ? ¿ Puedes explicarlo con un fundamento matemático ? Colectivo Aula Poética.
viernes, 4 de julio de 2008
Base y Exponente...

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-5/potencias.htm
jueves, 3 de julio de 2008
XYZ
Dentro de esta verosimilitud, se encontro el asombro de algebristas y geometras.
Todo el placer infinitesimal de la tautología jamás descubierta.
Colectivo Aula Poética. Juan Ernesto Abreu.
Hrônir
Hijos casuales de la distracción y el olvido; duplicación infinita de objetos perdidos. De amores que se encuentran, de emociones dispersas en esta geometría que sólo resuelve
sobre superficies.
Colectivo Aula Poética. Borges - Abreu.
Objetos de Segundo Grado
El Martes , X atraviesa un camino y pierde 9 monedas de cobre.
El Jueves, Y encuentra en el camino 4 monedas; algo herrumbradas
por la lluvia del miércoles. El Viernes, Z descubre 3 monedas en el
camino. El Sábado, de mañana, X encuentra 2 monedas en el corredor
de su casa.
¿ Son estas las mismas monedas que se perdieron el día martes ?
Colectivo Aula Poética. Borges - Abreu.