Srinivasa Ramanujan fue un atípico ser de insospechadas capacidades numéricas, un indio con poderes extraordinarios para el cálculo mental y las operaciones. Tuvo una corta existencia de 33 años (a pesar de su vegetarianismo y su frugalidad), pero vivió intensamente unos años de brillantez matemática en Gran Bretaña al lado del gran G. H. Hardi. La anécdota más elocuente de Ramanujan se dio durante su estancia en un hospital, aquejado de tuberculosis. Hardi fue a visitarlo y, conociendo su afición numérica, le dijo:
“La matrícula del taxi en que he venido aquí era 1729, un número más bien aburrido…”.
Cuál no sería la sorpresa de Hardi cuando Ramanujan replicó inmediatamente desde su lecho: “Es un número muy interesante. Representa el número más pequeño que puede expresarse como suma de dos cubos de dos maneras diferentes”.
1729= 10 al cubo + 9 al cubo ; 1729 = 1 al cubo + 12 al cubo.
Recopilación, Colectivo Aula Poética, Juan Ernesto Abreu.
“La matrícula del taxi en que he venido aquí era 1729, un número más bien aburrido…”.
Cuál no sería la sorpresa de Hardi cuando Ramanujan replicó inmediatamente desde su lecho: “Es un número muy interesante. Representa el número más pequeño que puede expresarse como suma de dos cubos de dos maneras diferentes”.
1729= 10 al cubo + 9 al cubo ; 1729 = 1 al cubo + 12 al cubo.
Recopilación, Colectivo Aula Poética, Juan Ernesto Abreu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario