
La memoria y la capcidad de aprendizaje no sólo se ven afectadas cuando uno no puede dormir, sino también cuando algo "interrumpe ligeramente la fase profunda del sueño, aún sin despertarlo", comenta el periódico holandés de Volkskrant. Para que funcione bien el hipocampo - una parte del cerebro esencial en la memoria - se requiere de sueño profundo; uno que no sea interrumpido por "factores externos que pueden causar estrés al organismo; como el ruido".
Recopilación, Colectivo Aula Poética
No hay comentarios:
Publicar un comentario